¿Quién es Stephany Gregory?
ESTRATEGA DIGITAL, CEO, SPEAKER Y CONSULTORA.
- Stephany Gregory nació en Cali, Colombia en 1985.
- A los 10 años viajo con su madre a los Estados Unidos y se radicó en la ciudad de Miami por 15 años. Vivir en Estados Unidos le dio una visión mucho más multicultural de lo que es el mundo y de lo que son las personas, sus tradiciones y costumbres.
- Desde que conoció la primera computadora a los 11 años descubrió su amor por la tecnología. Esta computadora no era suya, sino de una de las casas donde su mamá ofrecía servicios de aseo, ya que en ese tiempo era una inmigrante más en los Estados Unidos tratando de llevar un sustento a su hogar.
- Es en este país donde Stephany aprendió su segundo Idioma, Inglés.
- Stephany arrancó con su primer negocio cuando tenía 13 años, para esta edad sus padres ya habían ingresado una computadora propia con internet en casa, su mamá tenía instalado en esta un programa de Hallmark Cards que permitía diseñar tarjetas de cumpleaños personalizadas.
- Aprovechando esta oportunidad, Stephany empezó a diseñar y vender entre los vecinos, conocidos y amigos las tarjetas que ella misma diseñaba para ocasiones especiales.
- Este negocio terminó en el momento en el que su mamá decidió dejar de invertir en el papel para impresión.
- Su primer trabajo fue en un carrito de pizzas en ¨The Fair¨, aquí tuvo su primer encuentro con consumidores y comprendió por primera vez la importancia del buen servicio al cliente.
- A los 17 años, pasando por su primer amor adolescente, Stephany quedó embarazada y tuvo a su primera hija, la cual llamó Valentina. Valentina se convirtió en una gran motivación para que Stephany finalizara sus estudios de bachiller, continuo estudiando y ejerciendo su gran labor como mamá para finalmente graduarse de bachiller en el 2004.
- En el 2007 Nació su segunda hija, Daniella. Para este momento, Stephany ya había cursado un técnico como asistente de enfermería y trabaja en un hospital. Por diversos temas legales, el papá de Valentina y Daniella estaba próximo a ser deportado a Colombia y es aquí cuando Stephany toma la difícil decisión de migrar nuevamente a este país con la intensión de no separar a su familia.
- A los 22 años, en el 2008, Stephany regresa a Colombia con su familia e inicia una nueva vida en la ciudad de Bogotá. Tratando de ubicarse laboralmente, ingresa a trabajar en un Centro de Desarrollo Empresarial llamado Latinpyme. Es aquí cuando inicia sus primeros encuentros con el mundo corporativo.
- Latinpyme era una empresa que le pertenecía a dos de sus tías, la empresa estaba pasando por un cambio en su estructura, ya que la virtualidad apenas estaba ingresando a Latinoamérica. Stephany se convierte en una ficha clave para este nuevo cambio en la empresa porque es la única empleada bilingüe del equipo y empieza a dirigir las redes sociales de la misma y a manejar herramientas que solo estaban disponibles en inglés.
- En el 2009 las tías de Stephany rompen sociedad y una de ellas arranca una nueva empresa llamada Unipymes. Esta empresa se enfoca en la educación y capacitación virtual de empresarios para que puedan mejorar su productividad. Stephany inicia en esta empresa como socia y cabeza del área de marketing digital.
- Durante su experiencia en Unipymes logra ejecutar y encabezar proyectos con empresas como: Etb, Fundación Bavaria, Publicar, Constructora Colpatria y el Banco de Occidente. También desarrolla grandes habilidades de negociación, estrategia comercial y estrategias de contenido. Es en esta empresa donde conoce a David Goméz de Bienpensado.com y descubre su pasión por el marketing digital.
- En el 2011 inicia a trabajar como webmaster en Bien Pensado de manera remota. Tuvo la oportunidad de trabajar de la mano con David Gómez y aprender mucho sobre diferenciación, servicio, y estrategias de marketing digital.
- En el 2014 decide retirarse de Unipymes y fundar con su entonces esposo una empresa de remodelaciones llamada Nosotros Remodelamos sas. Stephany era la encargada del área de marketing digital y gestión de clientes en esta empresa.
- Logran durante dos años ejecutar remodelaciones a lo largo de la ciudad de Bogotá, crear una presencia digital robusta en el campo de la construcción y logran captar el interés de clientes tan grandes cómo la embajada de Israel.
- En el 2016 Stephany se divorcia y finaliza la sociedad con su exesposo. Es en este momento cuando decide iniciar su tercer emprendimiento llamado Curvy Colombia sas.
- Stephany aplica lo aprendido a lo largo de su trayectoria en marketing digital y es aquí donde crea una marca de vestidos de baño enfocada inicialmente en el mercado de las tallas grandes. Un mercado que ella conoce muy bien, ya que ha tenido que sufrir un estigma de pesos desde que era pequeña y conseguir ropa de su talla y su estilo es algo que siempre se le había dificultado.
- En el 2016 Stephany conocer a Gabriel Monroy, y a este amigo le cuenta sobre su proyecto y cómo el crecimiento de este se ve limitado al no encontrar talleres de confección en la ciudad de Bogotá que estén dispuestos a confeccionar para tallas grandes debido a que es poco rentable si no es una empresa que produzca de manera masiva.
- Gabriel Monroy ingresa a la empresa en sociedad con Stephany y se pone en búsqueda constante de talleres de confección. En su busqueda encuentra a una diseñadora llamada Adriana Chaves la cual ya contaba con su propio emprendimiento de vestidos de baño enfocado en tallas convencionales.
- En el 2017 Curvy Colombia SAS se convierte en uno de los casos de éxito del best seller de David Gómez, ¨ Detallas que enamoran ¨
- Adriana se enamora del proyecto y en el 2017 los dos deciden ingresarla a la sociedad como ficha clave en el área de diseño y de producto con su experiencia. Al ingresar a la sociedad, los 3 deciden que la empresa debe cambiar su nombre y cambiar la comunicación. Es aquí donde deciden lanzar Inanna Swimwear, al inicio pensada en las tallas grandes y un año después se transforma en una marca que viste a mujeres de todas las tallas, desde la XS hasta la 5XL.
- En el 2018 Inanna Swimwer lanza su primera colección y Stephany, Adriana y Gabriel presentan la misma en su primera pasarela en el Cali Exposhow.
- En el 2019 Inanna Swimwear lanza su segunda colección y logra ser destacada a nivel internacional por la revista British Vogue.
- En el 2020 Inanna Swimwear logra ser la primera marca inclusiva que presenta su colección en el Bogotá Fashion Week
- En el 2020 llega el covid – 19 cierran el turismo a nivel global y los centros comerciales. Gracias a la determinación de Stephany, Adriana y Gabriel, Inanna Swimwear se apodera más que nunca de sus redes sociales y logra triplicar sus ventas e incrementar su equipo de trabajo al finalizar el año.
- En el 2020 Inanna Swimwear es mencionada como caso de exito en el best seller de David Gómez, ¨Negocios Inmortales¨
- Para el 2021 Inanna Swimwear toma gran reconocimiento y se convierte en la marca de vestidos de baño que acompaña en las mujeres con sus inseguridades a la hora de vacacionar.
- En el 2021 Inanna Swimwear participa en su primer Colombia Moda.
- Hasta la fecha, Inanna Swimwear sigue siendo uno de los proyectos más importantes para Stephany y ha logrado año tras año superar sus metas en ventas en un 30% a nivel nacional e internacional.
- Ha sido mencionada en varios medios de comunicación tanto a nivel nacional como internacional y sigue siendo una marca muy cercana entre sus clientes.
LA EDUCACIÓN DE STEPHANY PROVIENE DE:
Desde el 2009 hasta la fecha, Stephany ha vivido en una búsqueda constante de capacitación y aprendizaje.
Ha estudiado en plataformas como Platzi.com, google.com, MDA Latam, participado en todas las ediciones nacionales de EXMA y en varias capacitaciones con expertos en el área comercial, financiera y de gestión humana.
Stephany es una emprendedora que está en constante búsqueda de nuevos retos, cuando no es empresaria, es mamá presente de dos adolescentes, consultora para otras empresas y emprendedores, ama viajar a pueblos desconocidos dentro de Colombia, la jardinería, le encanta conocer restaurantes nuevos y estudiar mucho sobre la mente humana.
Las redes sociales de Stephany son: